No es un secreto para nadie que el Buen Fin se puede aprovechar en ropa y mucho más y se inspiró en el Black Friday de Estados Unidos, el cual ocurre un viernes después del Día de Acción de Gracias.
Esta iniciativa fue creada por las empresas y el Gobierno, donde participan diversos comercios y negocios de la República Mexicana desde el 2011 y cada año se van sumando más establecimientos. Tan sólo este año se espera contar con alrededor de 79 mil empresas participantes.
Continua leyendo acerca de: 3 habilidades de manejo que debes conocer.
El objetivo del Buen Fin es reactivar la economía fomentando el consumo de diversidad de productos. “Queremos usar el poder del consumo para reactivar nuestra economía, al mismo tiempo que tú como consumidor te beneficias comprando con los mejores precios del año, todo lo que siempre estás postergando”, se lee en su página oficial.
De acuerdo con la Concanaco-Servytur, el año pasado un gran número de consumidores e incluso de empresas aprovecharon el Buen Fin para adquirir los regalos navideños.
¿Tú qué opinas? ¿Crees que el Buen Fin es un buen momento para hacer compras?
Redactora de contenido para blogs en temas de seguros de auto, pólizas de autos y otros productos de aseguradoras. Actualmente formo parte de uno de los medios digitales más prestigiosos de CDMX.
Sigue mis mejores artículos en mi perfil especializado de Linkedin donde hablo sobre seguros, autos y más.